Si tú también quieres que Google muestre la imagen, el precio y los productos de tu tienda cuando un usuario busque algo concreto, lo que necesitas es aprender a integrar WooCommerce con Google Shopping.
Son todo ventajas si te interesa aumentar la visibilidad y el número de ventas de tu e-commerce.
Contenido
Pasos
Estos son los pasos a seguir para integrar WooCommerce con Google Shopping:
Seleccionar productos
Lo primero que tienes que hacer, es decidir qué productos de tu tienda online quieres subir a Google Shopping. A partir de ahí, ten en cuenta estos 4 parámetros:
- Detalla el nombre del producto y su modelo.
- Crea una descripción corta que sea persuasiva.
- Publica imágenes de alta calidad.
- Ofrece un precio competitivo que actúe como gancho.
- Muestra la información extra que consideres, como envío rápido o gratuito.
Ten en cuenta que Google Shopping rechaza la subida de productos que no cumplan con sus requisitos especificados en las condiciones generales. Tenlo en cuenta a la hora de subir los productos.
Darse de alta en Google Merchant
Una vez subidos los productos, necesitas darte de alta en Google Merchant. Para ello, sigue estos pasos:
- Verifica tu tienda online en Webmaster tools.
- Crea una cuenta en Google Merchant Center (con el nombre de marca, URL y reclamar el dominio).
Una vez lo tengas, continúa al siguiente punto.
Creación del feed de productos
Lo siguiente que tienes que hacer es subir el feed de productos a través de cualquiera de los métodos que ofrece Google Merchant. Puedes usar archivos locales, Google Sheets o cualquier plugin que haga de conector con tu tienda.
Si decides usar Google Sheets, asegúrate de que tiene un encabezado en primera fila superior con los atributos de los productos. En la primera columna se pone el nombre de los productos y cada línea tiene solo un producto, con los atributos separados con las tabulaciones. Cuando lo tengas, guarda el archivo en el formato que se requiere para subirlo correctamente a Google Merchant.
La alternativa a Google Sheets consiste en crear el feed con algún plugin, como por ejemplo WooCommerce Products Feed, aunque hay más opciones en el mercado. Al ser vía plugin, es mucho más fácil, además puedes usar directamente la versión gratuita. Lo que hace el plugin es darte un archivo compatible con Google Merchant que contiene todos los datos de tus productos (nombre, precio, descripción, imagen, URL de destino, etc.).
Estos son los pasos a seguir:
- Instala el plugin en tu WP.
- Activa el plugin.
- Entra en él y haz clic en Crear Feed.
- Edítalo en Gestionar feed.
- En Template elige Google Shopping.
- Elige el tipo de feed (txt), delimitador tab y enclousure (‘ una comilla).
- Comprueba que el atributo de regular price tenga tu moneda.
- Pulsa save & generate feed para que se descargue en tu pc.
Una vez tengas el feed generado, sube el archivo a Google Merchant. Pasadas máximo 24h podrás ver si Google ha aceptado todos tus productos. Si hay errores no te preocupes, Google Merchant te indicará los errores/advertencias y podrás subsanarlos subiendo otro feed diferente o corrigiendo los datos ya introducidos.
Conexión de Google Merchant con Google Ads
Con el feed listo y los productos aprobados, ahora ya los tienes subidos a Google Merchant Center. Lo siguiente que tienes que hacer es enlazarlo con la cuenta de Google Adwords. Sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Google Merchant Center.
- En el menú ve a Configuración > Vinculación de cuentas. En el campo ID de cliente de Google Ads escribe tu ID respetando el formato de xxx-xxx-xxxx.
- Dale a enlazar cuentas.
Si todo ha ido bien, las cuentas quedarán enlazadas y ahora ya podrás crear campañas en Ads específicas para hacer campañas de Shopping. Esperamos que esta guía sobre cómo integrar WooCommerce con Google Shopping te haya aclarado el camino.