que es laravel y 10 razones para usarlo hero

Qué es Laravel y 10 razones para usarlo

A la hora de crear aplicaciones web, nos encontramos con distintas tecnologías. Una de ellas es Laravel, un framework de código abierto con el que podrás evitar el “código espagueti”. Pero, ¿sabes si es para ti? ¡Ven a conocerlo!

Contenido

Laravel: qué es y por que deberías usarlo

Laravel es una tecnología o framework de código abierto que permite desarrollar aplicaciones web utilizando PHP en sus versiones 5 y 7. Fue creado por el MIT en el 2011 y es cada vez más popular.

Una de sus principales características, es que su estructura está formada principalmente por dependencias, como en el caso de Symfony. Por lo que en parte depende de cómo se desarrollen dichas dependencias.

Además tienen algunas características que le hacen ser bastante potente:

  • Esta basado en un sistema de rutas, también RESTful
  • Utiliza Blade como motor de plantillas
  • Peticiones Fluent
  • Eloquent ORM
  • Como veremos esta basado en Composer
  • Tiene soporte para el caché
  • Soporta un desarrollo MVC
  • Soporta las guías de estilo de codificación PSR-2 y PSR-4

En cuanto a los proyectos creados con Laravel, tenemos muchas opciones. Por ejemplo, Koel es una app popular para escuchar música en streaming y que fue desarrollada con su backend con Laravel. Algo similar ocurre con Vuedo, un proyecto que permite crear blogs. Si les echas un vistazo, puedes hacerte una idea del potencial de este framework. Son proyectos open source que no tienen desperdicio. En nuestra agencia hemos desarrollo todo tipo de aplicaciones web, desde pequeñas aplicaciones para el control del horario hasta ERP´s para llevar la gestión de academia de idiomas. Por pequeña que sea tu idea, se puede hacer realidad con este framework.

Pero, ¿por qué usar Laravel frente a otras opciones? ¿Qué razones llevan a decantarse por el uso de este framework en la actualidad?

Razones para usar Laravel

A la hora de programar el backend de una app web es normal tener dudas sobre la tecnología a utilizar, porque tenemos muchas opciones, cada una con sus particularidades. Algunas son más sencillas y otras más complejas, pero cada una puede adecuarse bien a cada tipo de proyecto según su magnitud.

En el caso de Laravel, permite hacer cosas muy sencillas rápidamente y nos da la posibilidad de hacer proyectos más laboriosos y avanzados. Es decir, es un framework altamente potente y que nos puede ayudar a obtener un producto de mayor calidad. Algo que no podríamos obtener con otros software.

Todas estas cualidades han provocado que Laravel sea una de las opciones más populares actualmente y que su crecimiento sea notable. Por eso queremos que sepas por qué deberías apostar por este framework este 2021:

1- Es muy popular

Estamos ante un software muy popular. Es más, es el segundo framework con más proyectos en desarrollo colaborativo a través de GitHub. ¡Y el primero en la categoría de frameworks de back-end!

Al ser especialmente popular, contamos con una comunidad grande de desarrolladores de Laravel y ésta sigue en crecimiento, lo que hace que tengamos más posibilidades de acceder a ayuda o a información valiosa para nuestros proyectos, para poder hacer más funciones y atajar más problemas.

El mirar que un cierto framework sea popular antes de lanzarnos a la piscina, es verdaderamente beneficioso para caminar sobre seguro. No solo a la hora de crear un determinado software, sino también pensando en su escalabilidad, en las actualizaciones.

2- Puedes atajar desarrollos más complicados

Podríamos decir que Laravel no ha sido diseñado para hacer cosas simples, dado que para eso tenemos otras alternativas. Lo interesante, es que permite abordar aplicaciones distintas o complejas.

En Laravel hay funciones complejas que requieren de un menor tiempo y esfuerzo y que podemos implementarlas a través de un simple comando en la terminal, lo que permite dedicar el tiempo a funciones más complejas. Un valioso tiempo que también es dinero y que nos ayuda a ser más productivos.

Además, permite el desarrollo de aplicaciones web totalmente personalizadas y de alta calidad, gracias a que podemos acceder a funcionalidades que otros frameworks no permiten. En definitiva, Laravel va de la mano de desarrollos más ambiciosos.

3- Documentación robusta

Otra de las razones para elegir a Laravel, es que cuenta con una documentación amplia en la que nos encontramos con todo lo necesario para crear aplicaciones web. A diferencia de otros lenguajes, la documentación es extensa, sencilla de entender y amigable.

Digamos que, no necesitamos perder el tiempo buscando cómo hacer cada cosa por Internet, sino que por medio de la documentación podemos hacernos una idea de las funciones que tenemos a nuestra disposición para hacer magia. Lo que mejora considerablemente la calidad de vida del programador y los plazos de entrega.

4- Se conecta fácil con una BD

Para conectar el proyecto con una base de datos, en este framework solo tenemos que configurar el archivo .env. Una vez realizado esto, especificamos el servidor en el que está alojado, el nombre de la BD y nos identificamos con las credenciales del usuario para acceder.

Es más fácil que la conexión a BD en PHP u otros frameworks. Además, no necesitamos escribir sentencias SQL para gestionar los datos gracias al eloquent ORM de Laravel.

Recordemos que, los Object Relational Mapping convierten las tablas de sus BD en objetos relacionales para acceder de forma más simple y rápida. Y con una capa de seguridad para evitar ataques contra el proyecto.

También destacamos que tiene el mejor mapeador relacional de objetos respecto a otros marcos existentes. Una asignación relacional de objetos que permite interactuar con la base de datos vía sintaxis.

5- Plantillas fácilmente reutilizables

Otra de las razones para usar este framework, es que permite reutilizar las vistas con el objetivo de crear plantillas que podemos reutilizar para otras partes de un mismo proyecto o incluso para proyectos completamente diferentes.

Y es que, como sabrás, hay apps que comparten la misma vista y no necesitamos tener que programar de cero. Por lo que resulta interesante la creación de dichas plantillas para evitar sentencias repetidas. Es más práctico y rápido para todos, para el programador y también para el usuario que tendrá antes lista su app web.

 

6- Importante ahorro de tiempo, plazos de entrega más rápidos

En muchos casos, el tiempo de desarrollo es clave a la hora de elegir un determinado software o incluso una determinada empresa, porque el cliente suele tener más prisa que calma.

Laravel se presenta como un framework de desarrollo de aplicaciones web que nos permite reducir el tiempo en el ciclo de desarrollo. Es más, podríamos decir que gracias a esta tecnología se puede hacer una misma app en la mitad de tiempo respecto a otras, en parte por todas las ventajas mencionadas.

Y es que, una de sus principales cualidades es la posibilidad de simplificar y estilizar el código. Podemos hacer más en menos líneas y que sea más legible y entendible pensando no solo en nosotros, sino también en los demás .

7- Refinado y elegante

Estas son dos de las principales cualidades que definen a Laravel y sin duda es otro motivo más de peso para usarlo. Es un framework que permite disfrutar con el desarrollo de aplicaciones web, creando códigos más limpios y de una manera más sencilla, haciendo que el resultado sea más atractivo.

También es interesante de cara a su reutilización. Sobre todo porque evitamos ese código espagueti en el que no se entiende prácticamente nada y resulta complejo en cuanto a escalabilidad y actualizaciones futuras.

8- Código ordenado siguiendo el MVC

Aunque ya te adelantamos esta ventaja en el punto seis, lo cierto es que con este framework podemos tener una estética ordenada y separada. Eso es gracias a ser de tipo Modelo-Vista-Controlador.

  • Modelo: BD y tablas
  • Controlador: operaciones
  • Vista: Interfaz

Es interesante saber que podemos separar los distintos códigos para trabajar, porque es cómodo de cara a la reutilización. Y también para encontrar determinadas funciones, porque sabemos con más facilidad dónde están.

En el caso de Laravel, se emplean las rutas para saber a qué controlador llamar y mediante qué método. Este controlador le responde con una vista.

9- Instalación vía Composer

Otra razón para usar Laravel respecto a otras opciones, es que la instalación y actualización del proyecto se vuelve simple, porque solo hay que actualizar las librerías y las versiones de lenguaje si hace falta para actualizar el proyecto. Es algo que facilita mucho las cosas respecto a otros frameworks más complejos y motivo de peso para optar por esta tecnología.

10- Optimización

Optimizar es clave y es algo que los amantes de la productividad no pasan por alto, también cuando se está desarrollando una app.

Esta optimización la conseguimos de la mano de Artisan, una herramienta de la consola que permite ejecutar o crear comandos, pruebas, tareas, etc. Ayuda mucho al desarrollar apps y nos permite automatizar funciones, lo que es clave en el desarrollo de un proyecto en cuanto a tiempo a plazos.

Laravel, clave para el backend de los proyectos

Por su robustez, rapidez, fiabilidad y popularidad, Laravel es una herramienta indispensable a la hora de programar el backend de los proyectos. Recordemos, que es esa parte de la programación que el usuario no ve, que no ejecuta el propio navegador, sino que lo hace el server. Pero igualmente importa.

¿Te ha quedado alguna duda sobre el potencial de Laravel? Si buscas un framework open-source de PHP sencillo y potente, no dudes en elegirlo. Nosotros te podemos ayudar.